Trump niega que planee despedir a Powell: "Es muy improbable"
Horas después de que el presidente Donald Trump dijera a una sala llena de legisladores republicanos que despediría al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell , negó los planes de hacerlo.
"No planeamos hacerlo", dijo el miércoles en la Casa Blanca. "No descarto nada", añadió, "pero creo que es muy improbable, a menos que tenga que irse por fraude".
En una reunión el martes por la noche en la Oficina Oval, Trump preguntó a un grupo de republicanos de la Cámara de Representantes si creían que debía despedir a Powell. Tras recibir apoyo para la medida, el presidente afirmó que la llevaría a cabo, según un alto funcionario de la Casa Blanca.
"El presidente preguntó a los legisladores qué opinaban sobre el despido del presidente de la Reserva Federal. Expresaron su aprobación. El presidente indicó que probablemente lo hará pronto", dijo el funcionario, quien habló bajo condición de anonimato para hablar con franqueza sobre el tema.
Los miembros habían sido invitados a la Casa Blanca para discutir proyectos de ley de regulación de criptomonedas que se habían estancado en la Cámara.
Por otra parte, el New York Times informó que Trump llegó al punto de redactar una carta para despedir a Powell y que la mostró a los legisladores durante la reunión sobre criptomonedas.
Un funcionario de la Reserva Federal se negó a hacer comentarios sobre lo que sucedió durante la reunión en la Oficina Oval.
Pero Powell ha dicho repetidamente que su despido "no está permitido por la ley".
Ningún presidente ha intentado jamás despedir al principal banquero central del país, aunque otros han criticado a los presidentes anteriores de la Fed.
Los mercados cayeron ante los informes iniciales de que Trump planeaba despedir a Powell, pero se recuperaron después de que Trump negó lo que la Casa Blanca estaba diciendo a los periodistas.
Figuras clave de la Casa Blanca de Trump han lanzado un ataque multifacético contra Powell para presionar al banco central a reducir su tasa de interés clave. Recientemente, han criticado duramente a Powell por las renovaciones en la sede de la Fed en Washington, lo que ha suscitado sospechas de que Trump podría intentar destituir al líder de la Fed con justa causa.
Una decisión reciente de la Corte Suprema indicó que el presidente no tiene la autoridad para destituir a funcionarios de la Reserva Federal a voluntad.
Trump sugirió que la "causa" podría ser un problema para Powell, en particular en lo que respecta a la renovación de la sede de la Fed, valorada en 2.500 millones de dólares. El proyecto se ha visto afectado por sobrecostos, y Powell ha solicitado una revisión al inspector general de la Fed.
"El fraude es posible... Así que podría haber algo de cierto", dijo Trump. "Pero creo que no está haciendo un buen trabajo. Tiene un trabajo muy fácil. ¿Saben lo que tiene que hacer? Bajar las tasas de interés".
En una entrevista con la CNBC el miércoles, el representante French Hill, presidente del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, reiteró que "no veo" que Trump despida a Powell. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, también declaró a Bloomberg News el martes que no esperaba que Trump actuara en esa dirección.
Sin embargo, la representante Anna Paulina Luna, una republicana de Florida que el martes se unió a otros miembros del partido para bloquear la iniciativa de criptomonedas, dijo en el sitio de redes sociales X que se avecinaba una acción contra Powell.
"¡Me entero de que van a despedir a Jerome Powell! De una fuente muy seria", escribió, y luego añadió: "Estoy 99 % segura de que el despido es inminente".
Trump nominó a Powell para la presidencia en noviembre de 2018 para suceder a Janet Yellen, quien luego se convirtió en secretaria del Tesoro durante el mandato del entonces presidente Joe Biden.
El Senado confirmó a Powell en febrero del año siguiente, pero ha sido objeto de frecuentes críticas por parte de Trump, tanto durante el primer mandato del presidente como durante su segundo.
La Reserva Federal bajo el mando de Powell ha mantenido estables las tasas de interés después de reducirlas a fines de 2024. Trump ha acusado a Powell de tener motivaciones políticas y de solo recortarlas en 2024 para ayudar a las perspectivas de la candidata demócrata Kamala Harris.
"Eso también se aplica a su junta directiva, porque su junta no está haciendo el trabajo como debería", dijo Trump el miércoles.
Trump nombró no sólo a Powell sino también a los gobernadores Michelle Bowman, quien ahora es la vicepresidenta de supervisión bancaria, y Christopher Waller.
En las últimas semanas, ambos han indicado su voluntad de comenzar a recortar tasas tan pronto como en la reunión de fines de julio del Comité Federal de Mercado Abierto, aunque no al ritmo que sugiere Trump.
El presidente ha indicado que le gustaría que la Fed redujera hasta 3 puntos porcentuales la tasa de endeudamiento a un día del banco central, que actualmente se encuentra entre el 4,25% y el 4,5%.
cnbc